
Muchos de los futbolistas estrella que participarán esta temporada en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA se encuentran entre los más sobrecargados de trabajo, según los nuevos datos publicados por FIFPRO y Football Benchmark.
La introducción de una Copa Mundial de Clubes de 32 equipos, que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025, ha suscitado las críticas de los futbolistas y sus sindicatos, que han planteado dudas sobre el bienestar de los jugadores con los peligrosos niveles de carga de trabajo, el aumento de los partidos y la reducción de los periodos de descanso. Además de la nueva competición, el problema más general de la congestión del calendario y el solapamiento de competiciones sigue imponiendo exigencias cada vez mayores a los jugadores.
Actualizada trimestralmente, la Plataforma de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas (PWM) de FIFPRO realiza un seguimiento de las métricas relacionadas con la carga de partidos, la recuperación y los viajes de 1.500 jugadores profesionales masculinos de todo el mundo. Los datos se han actualizado hasta el 1 de abril de 2025.
Los nuevos resultados muestran que varios jugadores que disputarán el Mundial de Clubes figuran ya entre los más sobrecargados para la temporada 2024/25: Kerem Akturkoglu, del Benfica, es el que más partidos ha disputado (55), seguido de jugadores como Luka Modric, del Real Madrid (54); Julián Álvarez, del Atlético de Madrid, y Federico Valverde, del Real Madrid, figuran entre los futbolistas con 53 partidos hasta el 1 de abril de 2025.
Se estima que el uruguayo Valverde, que ha disputado 43 partidos consecutivos hasta el 1 de abril, con menos de cinco días de recuperación antes de estos encuentros, podría alcanzar los 65 partidos consecutivos con su club y su selección al final de la temporada, acumulando cerca de 7.000 minutos y 78 encuentros.
Monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas

En octubre de 2024, European Leagues y FIFPRO Europa, junto con LaLiga, presentaron una denuncia ante la Comisión Europea contra la FIFA por su conducta en relación con la imposición del calendario internacional de partidos, incluidas las decisiones relativas al Mundial de Clubes.
La denuncia explica que el conflicto de intereses de la FIFA como organizadora de competiciones y órgano de gobierno, unido a la falta de un compromiso significativo con los interlocutores sociales, infringe la legislación de la Unión Europea en materia de competencia.
Un informe encargado por FIFPRO y publicado en noviembre de 2024 por la Universidad belga KU Leuven afirma que el sector del fútbol profesional incumple su deber de aplicar las normas de seguridad exigidas a los futbolistas y, en consecuencia, viola los marcos jurídicos vigentes a escala europea y mundial.
Para explorar la Plataforma de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas de FIFPRO, haz click AQUÍ. Para explorar Plataforma de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas, haz click AQUÍ.