Noticia
Expertos independientes llegan a un consenso sobre las salvaguardias contra la carga de trabajo de los futbolistas profesionales

- Expertos en medicina y rendimiento llegan a un consenso sobre cómo proteger a los jugadores de la carga de trabajo excesiva
- Un estudio realizado por 70 especialistas que trabajan en el fútbol profesional en clubes y selecciones nacionales establecen 12 normas de protección
- FIFPRO pide la aplicación inmediata de salvaguardias basadas en pruebas para proteger a los futbolistas
Un estudio exhaustivo en el que han participado 70 expertos en medicina y rendimiento ha establecido 12 salvaguardias basadas en el consenso para proteger a los futbolistas profesionales de la congestión del calendario y la carga de trabajo excesiva.
Aunque existen algunas salvaguardias en los convenios colectivos nacionales, el fútbol internacional carece de marcos o reglamentos estandarizados.
El estudio Delphi, que utiliza un enfoque sistemático para analizar opiniones independientes, representa el consenso entre expertos más amplio hasta la fecha sobre las salvaguardias contra la carga excesiva de trabajo en el fútbol profesional, con más del 75% de acuerdo requerido entre los participantes para establecer cada recomendación.
El 73% de los expertos que participaron son empleados de clubes de fútbol, y el 27% trabaja para selecciones nacionales. La mayoría del grupo ha trabajado en el fútbol profesional durante más de una década y algunos tienen más de 20 años de experiencia.
Normas de seguridad para los futbolistas
“Este estudio presenta normas de seguridad basadas en las opiniones ponderadas e independientes de expertos médicos y en rendimiento, que trabajan en el fútbol profesional y que comprenden la tensión mental y física a la que están sometidos los futbolistas”, afirmó el Prof. Dr. Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO. “Si todos podemos estar de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces deberíamos tomar medidas para aplicar estas salvaguardias”.
FIFPRO subraya que las normas sanitarias mínimas en el fútbol profesional -una industria de alto riesgo demostrable de lesiones- no son objeto de debate o negociación. Al igual que los trabajadores de la construcción requieren equipos de protección y los pilotos de líneas aéreas tienen periodos de descanso obligatorios, los futbolistas profesionales requieren normas globales que establezcan protecciones basadas en las exigencias físicas y los riesgos de lesión inherentes a su profesión.
12 normas consensuadas de protección para las regulaciones de competición

Afirmaciones sobre las garantías mínimas para los futbolistas
Si bien los resultados del proceso de investigación proporcionan a la industria del fútbol 12 declaraciones de posición con más de un 75% de consenso por parte de los expertos, los siguientes ejemplos destacan algunas de las salvaguardias críticas de la carga de trabajo identificadas:
- Pausas de temporada y recuperación:pausas obligatorias de 4 semanas fuera de temporada, 2 de las cuales deben ser completamente libres de compromiso. Pausas obligatorias a mitad de temporada
- Protocolos de reentrenamiento:tras las pausas fuera de temporada, períodos mínimos de readaptación de 4 semanas antes de que los futbolistas regresen a la competencia.
- Gestión de la fatiga de los viajes:consideración obligatoria de la carga del viaje en la programación y periodos de descanso tras vuelos de larga distancia
- Protección de los futbolistasjóvenes: Salvaguardias específicas de la carga de trabajo para los jugadores de la academia menores de 18 años
Hubo consenso sobre 12 afirmaciones detalladas que abarcan áreas como el descanso mínimo entre partidos, los días de descanso semanal y los protocolos de autorización médica. Para acceder a las 12 afirmaciones consensuadas, haz clic aquí.
Consideración de salvaguardias importantes para los futbolistas
Más allá de estas 12 afirmaciones, una mayoría sustancial de expertos (60-74%) apoya la existencia de protecciones adicionales, entre las que se incluyen los límites estacionales de partidos y los controles de la congestión del calendario. Los expertos que han participado creen que estas áreas requieren más investigación y colaboración para establecer parámetros precisos, especialmente en lo que respecta a las protecciones específicas para los futbolistas menores de 21 años. Para acceder a las perspectivas adicionales de los expertos, haz clic aquí.
“Descifrar el cuerpo humano, el rendimiento y las lesiones relacionadas con el deporte será un ejercicio científico de por vida para todos nosotros», afirmó el Dr. Darren Burgess, presidente de la Red de Asesoramiento de Alto Rendimiento (HPAN) de FIFPRO.
“Sin embargo, los resultados de este estudio demuestran que existen ciertas normas mínimas, como un descanso adecuado entre partidos y pausas adecuadas fuera de temporada, que son de sentido común, se ajustan a las pruebas científicas y, sobre todo, exigidas por las normas mundiales de salud y seguridad en el trabajo”.
FIFPRO desea dar las gracias a los expertos médicos y en rendimiento por aportar sus profundos conocimientos a este estudio y espera con interés los próximos proyectos y colaboraciones en un futuro próximo con todas las partes interesadas del fútbol.
Sobre el estudio
Un estudio Delphi se basa en una metodología de investigación estructurada que recoge sistemáticamente opiniones de expertos a través de múltiples rondas de encuestas para alcanzar un consenso sobre temas específicos.
Este estudio Delphi se llevó a cabo entre febrero y marzo de 2025 exclusivamente por la Red de Asesoramiento de Alto Rendimiento de FIFPRO con el fin de abordar el problema de la carga de trabajo excesiva en el fútbol masculino..
Los expertos en medicina y rendimiento consultados trabajan en cuatro confederaciones: UEFA, AFC, Concacaf y CAF. Hubo tres rondas de encuestas con un nivel de consenso. Los expertos participaron de forma anónima para eliminar sesgos.
