Contratos

Orientación para futbolistas
Los sindicatos de jugadores están disponibles para apoyar a los y las futbolistas en lo que respecta a la gestión de contratos y cualquier problema que pueda surgir. Los futbolistas profesionales son trabajadores, y tanto los sindicatos como FIFPRO harán todo lo posible para proteger sus derechos como empleados.

Contratos: qué debes saber
Si un club te dice que necesita tu pasaporte para obtener un permiso de residencia o de trabajo, entrégales una fotocopia de tu pasaporte o insiste en acompañarlos para realizar esos trámites.
No caigas en la trampa de un club que afirme que todas las copias deben ser aprobadas por la federación nacional. Guarda siempre una versión que contenga tus firmas y las del club.
Esto es para que los clubes no puedan cambiar la moneda. Si dejas la moneda abierta al firmar el contrato, el club podría aprovecharse de eso. Asegúrate de que todas las cláusulas hayan sido acordadas antes de firmar un contrato; en caso de que queden espacios en blanco, dichos espacios deben tacharse para que el club no pueda añadir cláusulas después de la firma del contrato.
Si no tienes una relación de mucho tiempo de confianza con un agente y este solo se convirtió en tu agente en el contexto de las negociaciones laborales con un club, es posible que no actúe en tu interés y, en cambio, prefiera mantener su relación con el club. En caso de disputa, ponte en contacto de inmediato con tu sindicato local, FIFPRO o un abogado independiente.
¿Necesitas asistencia legal?
Si eres miembro de un sindicato o una asociación nacional de jugadores, siempre debes acudir primero a ellos para obtener asesoramiento legal.
Agentes falsos: una amenaza para los futbolistas
En colaboración con la Fundación Didier Drogba y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), FIFPRO África está creando conciencia entre los jugadores africanos que son blanco de estafas por parte de personas que se hacen pasar por agentes. El objetivo de FIFPRO África es empoderar a los jugadores advirtiéndoles de los riesgos, impartiendo educación sobre el tema y, en última instancia, dotándoles de los conocimientos necesarios para protegerse de estos «agentes».
Agentes falsos: qué debes saber
Muchos futbolistas, desde jugadores juveniles hasta profesionales, están siendo abordados por personas que se hacen pasar por agentes y les hacen falsas promesas sobre la organización de una prueba o un contrato con un nuevo club.
Los jugadores pueden sentirse tentados por las promesas de pruebas, contratos y éxito, y aceptar hacer negocios con estos "agentes". Sin embargo esto puede dar lugar a que el jugador sea estafado, ya sea perdiendo dinero o quedando varado en un país extranjero.
FIFPRO encuestó a 263 jugadores profesionales de siete países: Botsuana, Camerún, República Democrática del Congo, Ghana, Kenia, Zambia y Zimbabue. Más del 70% de ellos fueron contactados por una persona que les dijo que podía ayudarles a cambiar de club, el 56% no consiguió la prueba que se les había prometido y el 44% de los futbolistas afirmó que no firmó el contrato que esperaba firmar.
Comprueba si el agente está autorizado por la FIFA; nunca pagues a un agente antes de firmar un contrato con un club; nunca firmes un acuerdo con un agente sin antes buscar asesoramiento legal; ponte en contacto con tu sindicato de jugadores local o con la FIFPRO.

















