Salud y rendimiento

Cómo FIFPRO y los sindicatos apoyan la salud de los y las futbolistas
La salud y la seguridad de jugadores y jugadoras es de suma importancia para FIFPRO y los sindicatos nacionales. Los futbolistas profesionales desarrollan su carrera ante la mirada del público en general y los medios de comunicación, y están expuestos a condiciones que pueden provocar problemas de salud mental, además de las lesiones comunes que suelen producirse en la carrera de un deportista.

Ofrecer un ámbito laboral seguro y saludable


FIFPRO y los sindicatos de jugadores están a la vanguardia en el tratamiento del problema de las conmociones cerebrales. Todavía faltan protocolos adecuados de salud y seguridad, así como un enfoque de investigación adaptado al sector.
Lanzado en 2019, el Estudio Drake de Fútbol es un proyecto de 10 años que realiza un seguimiento de la salud física y mental de los y las futbolistas.

Tras varias competiciones de alto nivel disputadas en condiciones de calor, una serie de estudios transversales revelaron que los jugadores y entrenadores de las selecciones nacionales coincidían unánimemente en que las condiciones de calor y humedad dificultaban el rendimiento durante los partidos.
FIFPRO y los sindicatos de jugadores siguen comprometidos con mejorar la calidad de los requisitos médicos mínimos en todas las competiciones y con educar adecuadamente a los y las futbolistas sobre cómo reconocer un paro cardíaco repentino.
Una de las preocupaciones más urgentes de FIFPRO es crear conciencia sobre los problemas de salud mental que enfrentan los y las futbolistas en el deporte actual. Es fundamental que los problemas de salud mental se puedan diagnosticar y tratar correctamente con el mismo compromiso y cuidado que las lesiones físicas.
FIFPRO, la Asociación de Futbolistas Profesionales, Nike y la Universidad de Leeds Beckett están colaborando para acelerar la investigación sobre la reducción de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA o ACL, por sus siglas en inglés) y aumentar la capacidad de las jugadoras.

Un calendario desequilibrado pone en riesgo la salud y las perspectivas profesionales de jugadores y jugadoras. Puede amenazar con disminuir el rendimiento deportivo máximo y, en consecuencia, la calidad de las competiciones. Se trata de un problema cada vez más grave en el fútbol masculino y femenino, y FIFPRO se compromete a supervisar la carga de trabajo a través de la Plataforma de seguimiento de la carga de trabajo (PWM, por sus siglas en inglés).













