Noticia
Cumbre Estratégica del Deporte Femenino: la salud de las futbolistas y el valor comercial, en el foco

La falta de investigación dedicada a la salud y el rendimiento de la mujer, así como el valor comercial del deporte femenino, fueron los temas centrales de la Cumbre Estratégica del Deporte Femenino 2025, celebrada en Nyon y Ginebra (Suiza).
Los días 15 y 16 de julio tuvieron lugar dos actos distintos como telón de fondo de la Eurocopa Femenina de la UEFA de 2025: el primero, organizado por la Asociación Mundial de Jugadores en la sede de UNI Global Union, y el segundo, organizado por la Organización Internacional del Trabajo en colaboración con el Centro para el Deporte y los Derechos Humanos, el Gobierno suizo y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Una delegación de FIFPRO y de sindicatos de jugadores dirigió paneles y análisis en los que no sólo se analizaron las lagunas existentes en la investigación sobre cuestiones relacionadas con la salud, sino también la forma en que las asociaciones de jugadores están adoptando un enfoque proactivo para colmar dichas lagunas, destacando como buena práctica el Proyecto LCA (Project ACL.
"Las asociaciones de jugadores desempeñan un papel importante a la hora de salvar la distancia entre la investigación y su aplicación", declaró Alex Culvin, directora de Política Global y Relaciones Estratégicas para el Fútbol Femenino de FIFPRO.
"Tenemos un grupo de futbolistas informadas que están deseando que se investigue más, pero sólo el ocho por ciento de toda la investigación en ciencias del deporte se lleva a cabo en mujeres. El fútbol femenino, en particular, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos, pero la investigación no ha seguido el mismo ritmo".
"Por lo tanto, las asociaciones de jugadores tienen la responsabilidad de llevar a cabo investigaciones informadas por las futbolistas con el fin de compartir los resultados basados en la evidencia que marcarán una diferencia positiva para los atletas en el futuro".
🗣️ "This has been such a fantastic day. I've already learned so much, and I think it's important to learn from our brother and sister unions elsewhere around the world"
— FIFPRO (@FIFPRO) July 15, 2025
Day 1 from the Roar Room: Women’s Sport Strategic Summit ✅ #FIFPRO | @WorldPlayersUtd pic.twitter.com/tMTNYoPxp2
FIFPRO, la PFA, Nike y la Universidad Leeds Beckett colaboran en un proyecto de tres años para acelerar la investigación sobre la reducción de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) y aumentar la disponibilidad de las jugadoras en el fútbol femenino. La iniciativa, centrada en las jugadoras, se está poniendo a prueba con futbolistas de la Superliga femenina inglesa.
Desde su puesta en marcha el año pasado, el Proyecto LCA ha contribuido a estimular avances significativos:
- Los 12 clubes de la WSL han completado el cuestionario y están participando en la segunda fase, que incluye entrevistas con equipos multidisciplinares de los 12 clubes.
- Se ha llevado a cabo una revisión académica de la investigación actual sobre las lesiones del LCA y el seguimiento en tiempo real de la carga de trabajo y los desplazamientos de los jugadores.
- De cara a la temporada 2025/26 de la FA WSL, se ha publicado un nuevo documento de investigación para orientar la siguiente fase del proyecto.
Abrir vías de inversión para el deporte femenino
La Cumbre Estratégica del Deporte Femenino también examinó el potencial comercial del deporte femenino y cómo la colaboración estratégica entre asociaciones de jugadoras y socios comerciales puede ayudar a desbloquear nuevas vías de inversión.
Un estudio de caso de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) ilustra las oportunidades que existen para desarrollar un futuro comercial más sostenible para el fútbol femenino y sus atletas a través de la comercialización, al tiempo que muestra las diferencias en cuanto a retos y posibilidades entre el mercado deportivo estadounidense y el de otras partes del mundo.
"Hablamos de los medios por los que determinamos nuestro valor y, en concreto, de nuestro programa de licencias colectivas y de cómo es esencial para construir un sindicato fuerte", declaró Meghann Burke, directora ejecutiva de la NWSLPA.
"Aprender de otros sindicatos, de otros deportes y de otros países es fundamental; aprendes nuevas formas de hacer las cosas, nuevas ideas. Nuestro sindicato es más fuerte gracias a nuestras relaciones con otros sindicatos de todo el mundo".
Los orígenes de la Cumbre Estratégica del Deporte Femenino
La Asociación Mundial de Jugadores (WPA) creó a mediados de 2024 un grupo de trabajo sobre el deporte femenino reuniendo a los líderes de las asociaciones de jugadores para impulsar un cambio tangible para las mujeres deportistas de todo el mundo.
El grupo colabora con los afiliados de la AMP para compartir las mejores prácticas y crear una plataforma de acción colectiva que aborde la desigualdad existente y el potencial desaprovechado del deporte femenino.
"Compartir conocimientos es una parte fundamental de nuestra estrategia; reunir a asociaciones de jugadores de todo el mundo para que aprendan unos de otros es en lo que creemos", declaró Walter Palmer, director ejecutivo de la WPA.
"Las asociaciones de jugadores se enfrentan a muchos retos, así que con la WPA reuniéndolos en un solo lugar, podemos extraer esas soluciones y crear una red de poder".
La Cumbre Estratégica del Deporte Femenino es la punta de lanza de esta colaboración, en la que el Consejo Directivo del Fútbol Femenino de FIFPRO y los dirigentes de las asociaciones de jugadoras se reúnen para compartir las mejores prácticas y ofrecer soluciones tangibles centradas en las jugadoras.
Además de la Dra. Culvin, asistieron por parte de FIFPRO la Dra. Frankie Brown (directora de Investigación y Estrategia para el Fútbol Femenino de FIFPRO) y representantes de sindicatos de futbolistas como Camila García (ANJUFF) y Meghann Burke (NWSLPA).



