• Los FIFPRO Merit Awards 2025 honran a los y las futbolistas que impulsan un cambio positivo
  • Los ganadores se anunciarán durante la Asamblea General de FIFPRO en Lisboa (18-20 de noviembre) en tres categorías: Player Activism, Player Impact y Player Voice
  • Entre los nominados de este año se encuentran futbolistas que lideran iniciativas en educación, igualdad, salud mental, inclusión y empoderamiento de la comunidad

Como portavoz mundial de los futbolistas profesionales, FIFPRO no sólo protege los derechos de los jugadores, sino que también celebra su influencia más allá del juego. Cada año, los FIFPRO Merit Awards (Premios al Mérito) honran a los futbolistas que impulsan un cambio positivo, apoyando a sus comunidades, defendiendo la igualdad e inspirando a la próxima generación.

Durante la Asamblea General de FIFPRO de 2025, que se celebrará en Lisboa (Portugal) del 18 al 20 de noviembre, se anunciarán las y los ganadores en tres categorías: Player Activism (Activismo), Player Impact (Impacto) y Player Voice (Voz).

  • Player Activism Award: por impulsar el cambio político o social.
  • Player Impact Award: por iniciativas que marcan una diferencia significativa en la vida de las personas.
  • Player Voice Award: por utilizar su influencia para concienciar e inspirar acciones.

Los nominados y nominadas de este año muestran lo mejor de la humanidad del fútbol: futbolistas que demuestran que el liderazgo va mucho más allá del terreno de juego.

Pierrick Capelle (Francia)

Pierrick Capelle (Angers SCO) ayudó a reconstruir una escuela en Madagascar, dando a más de 300 niños acceso a la educación y el deporte. Inspirado por su amistad con el ex internacional Pascal Razanantenaina, Capelle financió personalmente gran parte del proyecto y apoya a organizaciones locales para promover la inclusión a través del deporte y el aprendizaje.

Pierrick Capelle

Noemie Carage y Lena Goetsch (Francia)

Noemie Carage (Dijon FCO) y Lena Goetsch (FC Fleury) fundaron Fútbol para Todos(Tous Au Foot) en Dijon en 2019 (cuando Goetsch aún estaba en el club), dando a jóvenes y adultos con discapacidad la oportunidad de jugar al fútbol dos veces por semana. Las dos apoyan personalmente el programa uniéndose a las sesiones de fútbol y asociándose con patrocinadores para organizar eventos inclusivos, incluido un torneo anual que ahora recibe a unos 100 jugadores.

Noemie Carage And Lena Goetsch

Eberechi Eze (Inglaterra)

Eberechi Eze (Arsenal) fundó la Fundación Eze para salvar la distancia entre educación y empleo. Ya ha ofrecido oportunidades a cientos de jóvenes a través de talleres, prácticas y redes de contactos. También organiza el Eze Invitational, un torneo anual de fútbol gratuito en el sur de Londres que ha unido a su comunidad durante los últimos tres años.

Eberechi Eze

Eleonora Goldoni (Italia)

Eleonora Goldoni (Lazio) cofundó We Football, una fundación que ha puesto en marcha cinco academias de deporte para el desarrollo en toda África, ha formado a más de 400 entrenadores locales y ha involucrado a más de 5.000 niños y jóvenes a través del fútbol. La organización utiliza el juego para enseñar aptitudes para la vida como el respeto, el liderazgo y la igualdad de género, al tiempo que refuerza los lazos comunitarios.

Eleonora Goldoni

Pavel Kaderabek (República Checa)

Pavel Kaderabek (Sparta de Praga) y su esposa fundaron una iniciativa benéfica llamada Cada minuto cuenta(Každá minuta rozhoduje), que anima a los jugadores a donar una pequeña cantidad por cada minuto que jueguen durante la temporada. El proyecto, en el que ahora participan 26 jugadores profesionales -entre ellos los internacionales Patrik Schick, Vaclav Cerny, David Jurasek, Matej Kovar, Tomas Holes, Adam Hlozek y Katerina Svitkova- destina el 100% de los fondos a causas elegidas colectivamente por los participantes.

Pavel Kaderabek

Andreas Tetteh (Grecia)

Andreas Tetteh (AE Kifisia), de raíces ghanesas, se convirtió en embajador contra el racismo del sindicato griego de jugadores PSAPP en marzo de 2025. Tras enfrentarse a abusos racistas durante su carrera, Tetteh promueve la diversidad y la inclusión, dando charlas en colegios, colaborando con ONG y concienciando a través de los medios de comunicación griegos como una poderosa voz contra la discriminación.

Andreas Tetteh

Will Vaulks (Gales)

Will Vaulks (Oxford United) es un veterano defensor de la concienciación sobre la salud mental y la prevención del suicidio, inspirado por su propia experiencia familiar. Embajador de Baton of Hope, la mayor iniciativa de concienciación sobre el suicidio del Reino Unido, ayudó a poner en marcha la campaña ¿Podemos hablar? con su club en 2024 y ha ganado los premios PFA Community Awards en tres clubes diferentes por su compromiso con el apoyo a los demás.

Lotte Wubben-Moy (Inglaterra)

Lotte Wubben-Moy (Arsenal) creó Lots to Explore con los Gunners en 2022, combinando arte, escritura y fútbol para empoderar a las adolescentes para que se expresen y adquieran confianza. Relanzado en 2025 con actividades ampliadas, el programa apoya ahora a 55 participantes, mientras que la campaña de Wubben-Moy a favor de la igualdad de acceso al fútbol en las escuelas contribuyó a impulsar el compromiso del Gobierno británico de mejorar el deporte femenino antes de la Eurocopa 2025.