Noticia
Futbolistas se quedan sin casa luego de que un club serbio lleve cinco meses sin pagar sueldos

- Los jugadores del GFK Dubocica, de la primera división serbia, han hecho público un comunicado conjunto en el que denuncian que el club no les ha pagado desde el comienzo de la temporada
- En el comunicado se afirma que "familias y personas se han quedado sin hogar, una consecuencia directa de la despreocupación y el impago"
- Los futbolistas del club han pedido una intervención urgente
Los futbolistas del GFK Dubocica, de la primera división serbia, han hecho público un comunicado conjunto tras llevar cinco meses sin cobrar sus salarios del club.
Algunos jugadores se han quedado sin casa al no poder pagar el alojamiento, según el comunicado.
"Han pasado cinco largos meses desde que se pagó el último salario", afirmaron los futbolistas del Dubocica en una declaración conjunta. "Somos el único club que no ha recibido ni un solo salario desde el comienzo de la temporada. Sin ingresos básicos, nos han puesto en una situación que no sólo es insostenible, sino también humillante".
"Debido a obligaciones impagadas, algunos de nuestros compañeros han sido desahuciados de sus pisos. Familias y personas se han quedado sin hogar, una consecuencia directa de la despreocupación y el impago".
La declaración se produce después de que los jugadores organizaran manifestaciones sobre el terreno de juego para poner de relieve el problema, como sentarse en señal de protesta justo después del saque inicial de los partidos de liga.
Existe la posibilidad de que el Dubocica no dispute su partido de liga del sábado contra el Zemum. "Debido a la total incertidumbre financiera, la disputa de algunos de los próximos partidos del campeonato está en entredicho. Es incierto si conseguiremos viajar y cumplir con nuestras obligaciones deportivas, y cómo lo haremos".

Los jugadores piden una respuesta urgente para acabar con la "humillación"
Además del impago, los jugadores también destacaron múltiples problemas preocupantes en el club.
"Nuestro trabajo es extremadamente difícil debido a la falta de condiciones básicas para el funcionamiento profesional. También hacemos hincapié en el problema de la alimentación, que amenaza directamente nuestra salud y preparación".
"El mayor indicador de irresponsabilidad es la incapacidad de tratar adecuadamente a los jugadores lesionados. Los compañeros lesionados no pueden ser tratados en las condiciones en que deberían, porque no hay fondos para las terapias, los diagnósticos y la recuperación necesarios. La situación es alarmante".
Los jugadores han pedido que se tomen medidas rápidas para resolver estos problemas.
"Ya no se trata de resultados deportivos, sino de la lucha por la supervivencia desnuda y la dignidad. Exigimos una respuesta urgente para solucionar los problemas acumulados, antes de que sea demasiado tarde para Dubocica y para todos nosotros. Hacemos un llamamiento a todos los amigos del club para que nos echen una mano en este difícil momento".
"Por último, pedimos que alguien nos diga la verdad... aparte del cuerpo técnico y los jugadores, no hay nadie, y la mayoría de los empleados del club ya no vienen al estadio. Todo esto es una humillación".

Apoyo del sindicato serbio de jugadores
El sindicato de jugadores serbio SPFN ha apoyado a los jugadores. El presidente del SPFN, Mirko Poledica, declaró: "Estamos en contacto con los jugadores todos los días, es una situación muy difícil en la que se encuentran. Hemos proporcionado asistencia jurídica a los jugadores y seguiremos a su lado, con la esperanza de encontrar una solución positiva".
El sindicato opina que la Asociación de Fútbol de Serbia debería haber hecho más para proteger a los futbolistas.
"La asociación concedió al club una licencia antes del inicio de la temporada actual, a pesar de que no cumplía los criterios financieros. De hecho, el club falsificó la documentación financiera que presentó al Comité de Licencias", afirmó Poledica.
"Cuando aportamos pruebas claras de que el club había defraudado a la asociación, esperábamos una reacción contundente, pero no hubo ninguna. El 5 de agosto de 2025, el Comité de Licencias presentó una solicitud de procedimiento disciplinario contra el club, pero nunca se nos informó de si se había tomado alguna decisión. Esta es la prueba de que todos los problemas empiezan cuando la FA no respeta sus propios reglamentos.
"Al club se le debería haber retirado la licencia, y si se hubiera hecho, los jugadores no habrían tenido hoy estos problemas".
La situación que afecta a los jugadores de Dubocica es un ejemplo más de un creciente problema mundial en el fútbol. Recientemente, FIFPRO puso de relieve casos similares en la Rep. de Corea y Colombia, que reflejan un problema sistémico más amplio que afecta a los jugadores de todo el mundo.
