Noticia
Alerta en Guatemala: futbolistas reclaman sueldos adeudados por el Xinabajul en medio de presiones

- El club guatemalteco Xinabajul-Huehue mantiene deudas de hasta cuatro meses de sueldo con 17 jugadores
- Existe un conflicto legal entre el club, la Liga Nacional y la Federación de Fútbol de Guatemala
- “Los futbolistas pueden exigirle al club el pago independientemente de lo que pase allí”, asegura Carlos Figueroa, director ejecutivo del sindicato de jugadores de Guatemala (Sifupgua)
Diecisiete futbolistas están en alerta por la falta de pago de entre tres y cuatro meses de sus salarios, correspondientes a la temporada 2024-2025, por parte del club guatemalteco Xinabajul-Huehue.
Los contratos de los futbolistas con el club finalizaron al cierre del último curso y comenzaron a disputar el 2025-2026 en otros clubes, pero la deuda del Xinabajul-Huehue con ellos no se ha saldado todavía.
“Los futbolistas pueden exigir el pago y apoyarse en su gremio para cualquier situación que el club les quiera indicar", le asegura a FIFPRO Carlos Figueroa, director ejecutivo de Sifupgua, el sindicato de jugadores de Guatemala.
Por el momento no sólo no existe ningún plan para que esos sueldos se cancelen sino que Sifupgua reporta que el club amenaza a los futbolistas con no abonar la deuda pese a manifestarles que tiene el dinero para hacerlo. El pago dependería de si logra que la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala lo inscriba para la presente temporada.
El Xinabajul-Huehue mantiene una disputa legal con la Liga y la Federación de Fútbol de Guatemala (Fedefut): en febrero de este año, la Liga le otorgó los tres puntos de su partido ante el Marquense por alineación indebida del jugador Ramiro Rocca. En mayo, el Tribunal de Arbitraje de la Fedefut aceptó la apelación del Marquense y le regresó los tres puntos, lo que produjo el descenso del Xinabaju a la Liga Primera División de Ascenso (la segunda categoría del país). El club elevó el caso al Tribunal Arbitral del Deporte de Suiza (TAS).
A comienzos de julio, la Fedefut declaró vacante la plaza del Xinabajul-Huehue en la Primera División de Ascenso por no cumplir con los requisitos de inscripción (entre ellos, por el nuevo fair play financiero, no tener deudas acumuladas con sus futbolistas). El 17 de julio el TAS falló en favor del Xinabajul, lo que llevó al club a reclamar su lugar en la Liga Nacional de Fútbol.
La Liga le dio un plazo de 48hs para cumplir con las condiciones de inscripción. Al no conseguir la aceptación de la Liga, el club insiste por vía legal en ser aceptado.
Sifupgua reclama que esta situación no debe interferir en el pago de las deudas contraídas con los jugadores, las cuales son independientes del ascenso o no del club.
“Los futbolistas pueden exigirle al club el pago. No es correcta y no es ética la posición del club de querer retener los salarios de los futbolistas esperando una resolución legal del proceso que llevan sobre los tres puntos y, sobre todo, el proceso de inscripción”, asegura Figueroa.
“El club está obligado a pagar independiente de qué es lo que pase allí. Los futbolistas ya les prestaron sus servicios, ya terminaron contrato y obviamente son personas que necesitan de su salario para poder cumplir con sus compromisos. El pago es independiente al proceso legal. El club debe hacerse cargo y pagar cuanto antes a los futbolistas”.
Intentar cobrar por vía de demandas legales podría llevarle a los jugadores al menos 6 meses para recibir el dinero adeudado.

El fair play financiero en Guatemala, un logro de Sifupgua
Un nuevo reglamento entró en vigencia en el fútbol guatemalteco desde mayo de 2025, válido para los clubes de la Liga Nacional y de la Primera División de Ascenso.
Las nuevas normas eliminan un problema que afectó seriamente a los futbolistas en Guatemala durante años: la cantidad de clubes que desaparecían haciendo incobrables las deudas en salarios y premios.
“Nosotros iniciamos mesas de trabajo con la Fedefut desde el año pasado y se logró consensuar un reglamento de fair play financiero”, cuenta Figueroa.
"Se les dio capacitación y talleres a los clubes para que vean lo que implicaba [el incumplimiento de los pagos]. Lo que dice el reglamento es que, para que los clubes puedan obtener su licencia para poder participar en la nueva temporada, deben cumplir con ciertos requisitos como presentar informes financieros, presupuestos, auditorías y, lo más importante para los futbolistas, es que deben presentar finiquitos de sus contratos de la temporada anterior”.
La norma obliga a los clubes a no tener deudas si quieren iniciar la nueva temporada para prevenir que se acumulen temporada tras temporada.
“Este es un logro muy importante para el gremio”, destaca Figueroa.
El fair play financiero es, entre otros, uno de los requerimientos que el Xinabajul-Huehue no cumplió para ser inscripto en la temporada 2025-2026 al no haber saldado la deuda con sus futbolistas del curso anterior. La Liga Nacional no inscribió al club y la Fedefut avaló esa decisión.
