Noticia
El Comité de EDI de FIFPRO marca la diferencia

El recién nombrado Comité de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) de FIFPRO celebró recientemente sus dos primeras reuniones en línea.
Compuesto por tres miembros del Consejo de FIFPRO, representantes de los sindicatos miembro de FIFPRO y candidatos independientes, el Comité desempeña un papel fundamental a la hora de definir y ayudar a la organización a avanzar en su estrategia global de EDI.
Los miembros del Comité actúan como defensores y agentes del cambio que aportan conocimientos, pericia y experiencia en relación con la equidad, la diversidad y la inclusión, así como en el contexto de los sindicatos de futbolistas de todo el mundo, garantizando que la EDI se sitúe en el centro de las actividades de FIFPRO.

Comité de EDI de FIFPRO
- María Florencia Chírico: MUFP (Uruguay)
- Anna Green: NZPFA (Nueva Zelanda)
- Justin Morrow: USC Race & Equity Center
- Terry Ouko: KEFWA (Kenia)
- Simone Pound: PFA (Inglaterra)
- Karin Sendel: IFPO (Israel), miembro del Consejo de FIFPRO
- Onalethata Tshekiso: FUB (Botsuana)
- Fraser Wishart: PFAS (Escocia), miembro del Consejo de FIFPRO
- Takuya Yamazaki: JFPA (Japón), miembro del Consejo de FIFPRO
- Ellen Zavian: SafeSport International
El comité reúne a expertos con experiencia y profundos conocimientos sobre la inclusión en el fútbol. Su experiencia, como antiguos futbolistas, abogados y dirigentes sindicales, incluye el asesoramiento sobre políticas inclusivas, el intercambio de buenas prácticas en materia de lucha contra la discriminación, el suministro de recursos educativos y la garantía de que la estrategia de FIFPRO apoya la equidad y la inclusión de todos los futbolistas.
"Se trata de colaboración y responsabilidad", afirmó Érica Puppo, directora de Equidad, Diversidad e Inclusión de FIFPRO, refiriéndose al Comité EDI. "Al unir diversas perspectivas y conocimientos, podemos apoyar a los sindicatos, amplificar las voces de los jugadores e impulsar un progreso real hacia una industria del fútbol más equitativa e inclusiva".
"El Comité EDI representa nuestro compromiso con una acción significativa y sostenida en materia de equidad e inclusión".

De cara al futuro, los objetivos principales del comité son integrar continuamente los principios de equidad, diversidad e inclusión en las estructuras y el trabajo de FIFPRO, capacitar a los sindicatos para que defiendan la inclusión, promover la responsabilidad y fomentar la colaboración mundial para garantizar que el fútbol sea seguro e inclusivo para todos los futbolistas.
Simone Pound, directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de la PFA (Inglaterra), declaró: "Es increíblemente importante que las experiencias vividas por los jugadores estén representadas en foros como este comité, que tienen el poder de impulsar el cambio".
"FIFPRO desempeña un papel fundamental a la hora de reunir a sindicatos y partes interesadas de todo el fútbol mundial, y es crucial continuar este trabajo de colaboración para abordar cuestiones que importan a nuestros miembros".

