Comunicado
Lassana Diarra pide una indemnización por daños y perjuicios tras la victoria en el TJUE

Luego de infructuosas negociaciones con la FIFA, Lassana Diarra está reclamando ante los tribunales belgas la indemnización que le corresponde por los daños y perjuicios derivados de las normas ilegales de la FIFA en materia de traspasos, con el pleno apoyo de FIFPRO, FIFPRO Europa y el sindicato francés de jugadores UNFP.
Tras la histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE ) de 4 de octubre de 2024, Lassana Diarra ha vuelto a los tribunales belgas para reclamar una indemnización íntegra por los daños y perjuicios causados a su carrera por el reglamento ilegal de traspasos de la FIFA.
La sentencia del TJUE confirma las infracciones
El TJUE dictaminó que algunas normas de traspaso de la FIFA violaban los principios de la UE de libre circulación de trabajadores y derecho de la competencia. El tribunal reforzó el concepto de libre circulación y reconoció que el sistema de traspasos impedía a los jugadores ejercer su derecho a rescindir contratos de trabajo sin causa justificada, aunque ese derecho estuviera en principio reconocido en la normativa.
La FIFPRO entiende que esto confirma que los jugadores sujetos a estas normas desde 2001 han sufrido daños a lo largo de sus carreras.
Evaluación de daños y reclamación de indemnizaciones
Un análisis económico independiente ha confirmado los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por Lassana Diarra a lo largo de su carrera como consecuencia del restrictivo reglamento de traspasos de la FIFA. Basándose en este peritaje, Lassana Diarra solicita una indemnización íntegra a la FIFA y a la Federación Belga de Fútbol, con intereses que seguirán devengándose hasta el momento del pago.
Para obtener información detallada sobre la reclamación de indemnización, consulte aquí el comunicado de prensa independiente emitido por Lassana Diarra.
Nuevos procedimientos judiciales
Estos procedimientos representan, junto con los que se están celebrando en el Tribunal de Apelación de Mons, la continuación del caso que Lassana Diarra presentó originalmente en 2015. La decisión de seguir adelante con el litigio se tomó tras los infructuosos intentos de llegar a un acuerdo amistoso, ya que la FIFA se negó a comprometerse constructivamente para resolver la legítima demanda del jugador de ser compensado por las pérdidas sufridas en su carrera.
FIFPRO, FIFPRO Europa y UNFP siguen prestando todo su apoyo para que Lassana Diarra reciba la indemnización garantizada por la legislación aplicable en Bélgica y la UE.
