FIFPRO Sudamérica impulsa junto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) una acción especial antes de los partidos de la CONMEBOL Libertadores y de la CONMEBOL Sudamericana 2025, ambas copas actualmente en fase de cuartos de final.

La campaña ha sido promovida por el Task Force de CONMEBOL, creado por el ente rector del fútbol sudamericano para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol, y liderado por Sergio Marchi, presidente de FIFPRO y de FIFPRO Sudamérica, el exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario y Fatma Samoura, ex secretaria general de la FIFA.

Justo antes del inicio de los partidos, tras el sorteo realizado por el árbitro, los futbolistas de ambos equipos se posicionan juntos en una mitad del círculo central, con el colegiado en el centro mirando hacia las cámaras.

El acto con los jugadores de ambos equipos intercalados dura 20 segundos y es seguido por un silbato simbólico, marcando el inicio de un claro mensaje de repudio a todas las formas de discriminación, racismo y violencia.

Durante la acción, se informa al público por los altoparlantes del estadio que la pelota no se moverá como símbolo de rechazo hacia estas prácticas. El mensaje que escuchan los espectadores en voz del locutos es firme: "El fútbol debe ser un espacio libre de odio y violencia".

Copa Liba 1

"La pelota no se mueve como símbolo de repudio a la discriminación, el racismo y la violencia, instando a vivir esta fiesta con pasión y respeto. Con esta iniciativa, la CONMEBOL reafirma su compromiso en la lucha contra estos flagelos sociales que afectan al fútbol".

La campaña se complementa con diferentes publicaciones realizadas en las redes sociales de la CONMEBOL, en la que jugadores participantes de los torneos dan un mensaje a favor de la erradicación del racismo, la discriminación y la violencia en las competencias continentales.

Con estas acciones, la CONMEBOL y FIFPRO Sudamérica refuerzan su compromiso de trabajo conjunto e invitan a todos los actores del fútbol a transmitir un mensaje claro: el fútbol debe ser una celebración de respeto, pasión y tolerancia.

Marchi Conmebol 2