La revelación del FIFPRO World 11 Masculino y del FIFPRO World 11 Femenino de 2025 ha dejado una estimulante cifra de 10 futbolistas que por primera vez son votados por sus compañeros y compañeras de profesión para integrar alguno de los dos equipos ideales del año.

Sus actuaciones en la temporada 2024-2025 tanto en el ámbito de clubes como en el internacional de selecciones les ha valido el reconocimiento de sus pares y la entrada definitiva a la historia del World 11.

FIFPRO presenta a sus debutantes de un premio por futbolistas, para futbolistas.

World 11 Combined 2025

Ousmane Dembele 

Posición: delantero 
Edad: 28 
País: Francia 

El atacante francés vivió en 24-25 su consagración definitiva. Si siempre fue visto potencialmente como uno de esos talentos capaces de convertirse en el futbolista más desequilibrante del mundo, esta temporada obró como una confirmación: Dembélé fue la gran estrella del mejor equipo del año. 

No sólo por sus goles decisivos, ataques envenenados y esa velocidad que rompe defensas, sino también por su aplicación a la hora de presionar y prodigarse en ayudar a sus compañeros cuando el balón era del rival. Un delantero total. 

Fue el máximo goleador de la Ligue 1 (21 goles), el mejor anotador del PSG en la Liga de Campeones (8) y convirtió el único tanto en el Trofeo de Campeones 2024 ante el Mónaco. Ganó el Balón de Oro. Fue elegido el mejor futbolista de la Champions, también el mejor de la Ligue 1. Dembélé finalmente exprimió su potencial y, haciéndolo, se transformó en la cara de la era dorada del PSG. 

Hannah Hampton

Posición: arquera
Edad: 24 años
País: Inglaterra

Ser considerada la mejor futbolista de la final de la EURO Femenina 2025 da cuenta de la importancia vital de Hannah en el título conseguido por Inglaterra. Con dos penales atajados en la definición, la joven arquera del Chelsea le dio el título a su país y terminó de callar cualquier duda sobre si era la indicada para reemplazar a una leyenda como Mary Earps. 

Su torneo europeo fue sublime, con grandes atajadas a lo largo de los seis partidos y otros dos penales parados en la definición desde los 11 metros en los cuartos de final ante Suecia. Lógicamente fue seleccionada para el equipo ideal del certamen.  

A nivel clubes el éxito fue igual de impactante: ganó el triplete con las Blues al consagrase en la Liga inglesa, la Copa y la Copa de la Liga. 

Lamine Yamal 

Posición: delantero
Edad: 18
País: España 

Apenas un dato pone en perspectiva lo grandioso del debut de Lamine en el FIFPRO World 11: es el futbolista más joven de la historia en conseguir ser parte del once ideal de la temporada. 

El atacante español es sin dudas una de las apariciones más explosivas de los últimos años gracias a sus regates, desbordes, descaro para jugar y su capacidad para estar a la altura de las citas importantes. 

Fue el máximo asistidor de La Liga (13), quedó sexto en la suma de G+A (22 en total con 9 goles) y fue decisivo en cada encuentro ante el Real Madrid: le convirtió dos tantos en Liga, dio dos asistencias en la victoria en la final de la Copa del Rey y marcó uno de los goles del 5-2 en la final de la Supercopa española.  

Integró los equipos ideales de La Liga y de la Liga de Campeones y recibió el Premio Kopa y el Laureus al Deportista Revelación del Año. 

Ghizlane Chebbak

Posición: mediocampista
Edad: 35
País: Marruecos 

Cerca del final de su carrera como futbolista, Ghizlane se convirtió en la segunda futbolista africana en la historia en integrar un FIFPRO World 11 Femenino. La mediocampista ofensiva ha sido fundamental para que la selección de Marruecos se consagrara subcampeona de la Copa Africana de Naciones Femenina 2024, de la que fue máxima goleadora con 5 tantos. También integró el once ideal del certamen. 

A mediados de 2024, la capitana de Marruecos se convirtió en la primera futbolista de su país en dejar un club local para ser fichada por uno europeo, el Levante Badalona español. Hoy en día su ficha pertenece al Al Hilal Ladies, de Arabia Saudí. 

Vitinha 

Posición: mediocampista 
Edad: 25 
País: Portugal

“Tiene todas las cualidades que uno puede desear en un centrocampista”, dice Luis Enrique de Vitinha, el estandarte del fútbol del PSG. El cambio de rol que le asignó el técnico español le sentó de maravilla al portugués: desde la base del mediocampo controla el ritmo de su equipo, decide si jugar corto o largo, acelerar o pausar, incluso volverse profundo y asistir. O llegar al gol. 

Fue el futbolista con mayor cantidad de pases completados en la Liga de Campeones (1.308) y con un porcentaje de acierto del 93,5%, el más alto entre los mediocampistas con más de 10 partidos jugados.  

Con Portugal fue campeón de la Liga de Naciones y, a nivel personal, fue elegido para el mejor equipo de la Liga de Campeones, de la Ligue 1-UNFP, del Mundial de Clubes y también ocupó la tercera posición en la votación para el Balón de Oro. 

Chloe Kelly 

Posición: delantera
Edad: 27 años
País: Inglaterra

Chloe es la internacional más icónica de Inglaterra. Su carisma fuera del campo se complementa con una personalidad única en el césped, donde descaro, habilidad y goles importantes son parte esencial de su menú futbolístico. 

La atacante del Arsenal aspira a estar por primera vez en su carrera en el World 11 Femenino en un 2025 que inició de una manera no deseada: el Manchester City no la tuvo más en cuenta. Pero apareció el Arsenal en el último suspiro de la ventana de mercado de enero y todo se volvió a iluminar. 

En la EURO, su participación fue decisiva en cuartos ante Suecia con dos centros precisos que permitieron a Inglaterra igualar un 0-2. En la semifinal ante Italia marcó el 2-1 en el minuto 120. Fue elegida para el equipo ideal del torneo. 

Pedri 

Posición: mediocampista
Edad: 22
País: España 

El cerebro del FC Barcelona, dueño de una técnica y visión de juego de altísima calidad, tuvo una actuación estelar en una temporada plagada de títulos para los catalanes: Liga española, Copa del Rey y Supercopa española. Además, fue semifinalista de la Liga de Campeones y, con España, finalista de la Liga de Naciones de la UEFA. 

En las estadísticas de La Liga, Pedri ocupa los lugares de privilegio en cada apartado principal de las relacionadas a pases, posesión y generación de ataques, habiendo sido el futbolista con mayor cantidad de pases progresivos por cada 90 minutos (11,25) en la temporada 25-25. Fue elegido para el equipo ideal de la máxima competición española. 

Ona Batlle 

Posición: defensa
Edad: 26
País: España 

Tras haber quedado a las puertas de ser una de las ganadoras de la edición 2024 –fue finalista pero no logró los votos suficientes para ser parte del World 11-, la lateral del FC Barcelona debuta en el once ideal del año tras haber levantado tres títulos: Liga F, Copa de la Reina y Supercopa española. Además, fue subcampeona de la Liga de Campeones Femenina. 

Veloz para pasar al ataque, fuerte físicamente y dueña de una buena técnica, poder jugar tanto en la banda derecha como en la izquierda la hacen una zaguera polivalente. Fue elegida para el equipo del campeonato en la Liga F.  

Nuno Mendes 

Posición: defensa
Edad: 23
País: Portugal 

No hay forma de repasar la temporada de ensueño del París Saint-Germain pasando por alto el aporte de Nuno Mendes desde el lateral izquierdo. El portugués ha sido no sólo un pilar ofensivo con su velocidad, recorrido profundo y centros precisos, características suyas ya conocidas, sino también una muralla a la hora de defender. 

En la Liga de Campeones fue el segundo jugador con mayor cantidad de intercepciones ganadas (30) y, a la vez, fue el defensor puro con mayor cantidad de goles convertidos (4) junto a su compañero Achraf Hakimi.  

Ha tenido varias distinciones individuales: mejor futbolista de la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA (Portugal fue campeón), integrante del equipo ideal de la Liga de Campeones, de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y de la Ligue 1 (premiado por el sindicato francés UNFP). 

Cole Palmer 

Posición: mediocampista
Edad: 23 
País: Inglaterra 

La inclusión de Cole en el FIFPRO World 11 Masculino por primera vez en su carrera es otro reconocimiento para la gran estrella del Chelsea, luego de una temporada inolvidable gracias a la obtención de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y de la Conference League. 

El inglés no pudo haber sido más decisivo: fue elegido como mejor futbolista del partido en ambas finales y se llevó el Balón de Oro por su actuación en el Mundial, donde dio 2 asistencias y marcó 3 goles (dos en la final ante el PSG). 

Lógicamente fue elegido en el equipo ideal del certamen, pero también en el de la Conference League. Además, fue premiado como el mejor futbolista de la temporada de la Premier League en los London Football Awards.